Tu actitud habla de ti.

Si no eres capaz de mantener una actitud positiva que vas a conseguir

¿Cuántas veces te has quejado?
«Este compañero no para de quejarse… a todo le pone pegas»…
Esta actitud habla de él.
Este comentario habla de ti.

Esa forma de mirar al compañero habla de ti. No se trata de que haya gente irreconciliable, ni se trata de que haya, evidentemente, personas con las que te será más fácil y personas con las que te será más difícil, pero tienes que tener una cosa clara.

Primero:

Sin tu actitud positiva es literalmente imposible que alguien te sonría.
Cuando tu cara es de asco es literalmente imposible que alguien se mantenga emocionalmente neutro.
Cuando alguien siente que le estás tocando sus bases fundamentales como el sentirse útil, sentirse apreciado o sentir que avanza como profesional…

Actúa2 - Captura de pantalla 2022 07 26 a las 13.29.09

Recuerda tu posición.

Muchas veces cuando veas el esquema vas a pensar ¿me está diciendo que me pagan por sonreír? No, voy más allá, no te pagan por sonreír te pagan por sacar tu trabajo y este es ayudar a que la gente tenga ganas de sacar lo mejor de sí y eso no se hace con un mal clima eso no se hace sumándote al clima de derrotismo, ni sumándote al clima de confrontación. Eso se hace poniendo tu actitud en positivo y tu evaluación siempre en positivo. Tienes que ser capaz de verdad de entender que la realidad es neutra y que el color se lo pones tú que ese enfadó que esta persona traía y te manifestaba salvajemente a la cara y que tú no sabías cómo gestionar es suyo, pero que lo harás tuyo cuando tú admitas que va contigo, te enfades y te pongas en el mismo sitio, porque si fueses capaz de pararte y decir oye vamos a ver… es posible que yo me haya equivocado es posible que haya algo no hayamos aclarado.. le preguntas qué ocurre y le dejas que se tranquilice posiblemente la situación sea diferente.

Es muy importante en todo conflicto cuál es tu actitud. Tu actitud habla de ti, la actitud positiva, no solo de la sonrisa, sino de la apertura del no juicio de tratar a las personas como personas de verificar cuando encuentras a alguien que no está bien que le está ocurriendo y no pensar que es algo de lo que te tienes que defender, la actitud de no juzgar ni colocar etiquetas, de ser capaz de estar por encima de esa visión selectiva y ver lo bueno que hay en cada uno de ellos y ponerlo en combinación para que el equipo todavía vaya a mejor. Esto es lo que simboliza esa carita sonriente que ponemos en el en el esquema no es solamente el si sonríes o no sonríes,  es todo lo que conlleva la actitud positiva la actitud de generar de crear de ser capaz de buscar soluciones en vez de buscar culpables de ser capaz de respetar los tiempos de las personas y no estar mandando correos a deshoras y estar haciendo que la gente sienta la presión del trabajo dice no me hables de verdad de una actitud positiva cuando estás permanentemente poniendo en comparación referentes que no son. Ni siquiera lo mucho que trabajas sirve de justificación para cambiar tu actitud. 

Recuerda el triángulo dramático de karpman cuando hay un Salvador siempre hay una víctima. Cuando hay un perseguidor también hay un verdugo 

No necesitamos salvadores, no necesitamos verdugos, no queremos víctimas, ni perseguidores tu actitud debería ser la de una persona positiva y abierta que recibe las quejas y sabe gestionarlas y que, además, en esa gestión es capaz de construir búsquedas de acuerdos.

Recuerda tu actitud habla de ti la suya habla de él y tu posición no tiene la posibilidad de permitirse una actitud negativa. Una actitud negativa es un 95% garantía de fracaso

Scroll al inicio